Hola de nuevo! Ya casi es lunes así que se les compartirá unos consejos para tener tu mochila lista y que no tengas problemas de organización 😉
1.- Vacía la mochila.
Si tienes una mochila nueva y vacía, estarás un paso adelante. Si la mochila está llena de papeles, libros y otros objetos del semestre anterior, tendrás que vaciarla por completo.Recuerda vaciar todos los compartimientos pequeños y los principales. Al terminar de vaciarla, deberás colocarla boca abajo sobre un tacho de basura para así eliminar los residuos remanentes y los pedazos de pelusa.
2.-Coloca en pilas todo lo que hayas retirado.
En una, dejarás todos los útiles escolares (como las engrapadoras pequeñas, los lápices, los borradores, etc.). En la segunda, colocarás todos los objetos básicos para la escuela (como tu computadora y su cargador, los papeles, las carpetas, los libros de texto, los cuadernos, etc.). La tercera pila deberá tener los objetos que necesites de forma constante o con cierta frecuencia (como los guantes, la lonchera, etc.)
Desecha o guarda en otro lado todo lo que no forme parte de estas tres categorías.
3.-Ordena los útiles escolares.
Escoge un compartimiento para los bolígrafos, los lápices y los borradores; y solo úsalo para guardar estos objetos.
Si es posible, asigna estos materiales a un compartimiento diseñado para ellos. Si la mochila tiene uno, este tendrá aros o ranuras en los que podrás colocar los bolígrafos y los lápices, así no se moverán mucho en el interior de la misma.
Si no hay un compartimiento que mantenga seguros los bolígrafos y los lápices, podrás comprar un estuche para estos objetos y guardarlo en el compartimiento de la mochila que uses para los útiles escolares.
4.-Organiza los cuadernos, las carpetas, los papeles y los libros.
Tendrás que colocarlos en el compartimiento central más grande de la mochila. Si es posible, organízalos según su color. Por ejemplo, si tienes un libro con una portada azul (o mayormente azul), colócala junto a una carpeta y un cuaderno del mismo color. Tendrás que organizarlos en un orden constante; por ejemplo, coloca los libros debajo de las carpetas correspondientes, y los cuadernos del mismo color sobre estas últimas. Repite este patrón para cada clase.[5]
Archiva todos los papeles en la carpeta pertinente. Si encuentras uno que no necesitas o no deseas guardar, podrás reciclarlo.
5.-Solo guarda los cuadernos, las carpetas y los libros que necesites.
Podrás aumentar el nivel general de organización de tu mochila si la revisas todas las noches o las mañanas a fin de garantizar que solo tenga lo que necesites al día siguiente en la escuela. Deja los demás materiales escolares en tu casillero o en casa. Esto mantendrá la mochila organizada y evitará que lleves demasiadas cosas.
6.Organiza los objetos que uses con cierta frecuencia
Estos variarán según tus necesidades. Por ejemplo, si el clima es frío, podrías tener que llevar guantes, bálsamo labial y loción para manos. Las gafas de sol, los paraguas y las botellas con agua son otros objetos que podrías necesitar. Asígnalos al bolsillo o compartimiento de tu elección. El bolsillo para bebidas suele ser una muy buena opción para estos objetos más pequeños
Y listo tu mochila quedará organizada y ten por seguro que no olvidaras nada!







No hay comentarios.:
Publicar un comentario