martes, 27 de noviembre de 2018

Sinfonía de la naturaleza.

Sinfonía de la belleza es una serie de ilustraciones inspiradas en los sonidos de Chiapas, porque es la mejor forma de capturar su grandeza.

Sinfonía de la Naturaleza es una serie de ilustraciones inspiradas en la fauna de nuestros ecosistemas y los extraordinarios sonidos que de su biodiversidad emanan, que nos invitan a imaginar una amalgama de composiciones musicales diferentes, tan diversos, que se modifican en cada momento, en el transcurso del día y de la noche, en sus cambios de estaciones y en los pequeños movimientos que no percibimos, siempre diversos como su propia multiplicidad y complejidad lo permita, cada momento que se vive dentro de estas composiciones musicales es indudablemente distinto.
Imaginemos que la cigarra es un instrumento, el trino de las aves otro y el sonido del viento contra las hojas uno distinto, en teoría, tenemos una estupenda sinfonía, cambiante y constante.


Estos lugares rebozan de energía y su entorno es sorprendente; pero también, a su vez, corresponden a una universalidad en la que encarnan espacios en común. Por ejemplo, el paisaje del manglar en Boca del Cielo también podría corresponder a uno de Bangladés o Venezuela, es así que la imagen puede incorporar en su apariencia otros lugares.
Para quien conozca alguno de estos ecosistemas que ilustro será muy familiar introducirse en esta idea, sin importar de qué lugar lo vea y escuche.


En forma de fonógrafo, en cada una de las ilustraciones podemos percibir la fauna y flora que pertenece a cada uno de sus ecosistemas.
El de Tapachula es más selvático, el de Boca del Cielo es un manglar y el de Puerto Madero corresponde a uno marino; cada uno de ellos nos da la idea de un concierto natural, en el que en el centro del ‘disco’ se ve siempre una persona escuchando su entorno, disfrutando de la naturaleza, esa persona por decirlo así es el espectador; a su vez cada imagen va acompañada de una grabación que invita a soñar… escuchar, preservar y cuidar.


Escucha la naturaleza. El medio ambiente está en un grave peligro y en torno a ello sus ecosistemas, entre aves, mamíferos, insectos, plantas y una gran diversidad de seres vivos están a punto del colapso.
Día a día desaparecen 150 especies a causa del hombre y del cambio climático, es por esto que debemos cuidar de ella, preservarla y protegerla.
Día a día desaparecen 150 especies a causa del hombre y del cambio climático, es por esto que debemos cuidar de ella, preservarla y protegerla.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario